En la modelación, ¿Cómo se considera el nivel de agrietamiento de muros de albañilería y elementos de concreto?, ya que este modifica la rigidez de los elementos al estar agrietados...que Opinan ustedes?
Esta es una pregunta que me hicieron queria saber cual respuesta .. bueno considero que una vez agrietados la estructura ya deja de tener un comportamiento elastico.
Un modelo que tome el agrietamiento es un modelo no lineal. Lo que se hace, según recomendaciones de las normas, es tomar porcentajes de la sección para simular el agrietamiento ante cargas laterales, pero se trabaja con un comportamiento elástico.
Es más sencillo en concreto armado que en la albañilería, en la albañilería se le da la nolinealidad a la junta y un comportamiento lineal a la unidad de albañilería. Se pueden trabajar con microdelos o macromodelos, siendo los primeros los más complejos de realizar pero que sirven de base a la formulación de macromodelos. Para los interesados en modelamientos o tesis sobre albañilería, se les invita al curso sobre albañilería armada y confinada pronto a desarrollarse en la Comunidad, donde se ampliarán estos conceptos; se tratarán formulaciones bielas-tirantes, micro y macro modelos y la calibración de modelos numéricos por elementos finitos (mediante elementos cuadriláteros de 8 nodos y elementos de 6 en las unidades de albañilería y juntas respectivamente), introduciendo conceptos sobre plasticidad y nolinealidad. Además a los interesados en tesis sobre el tema y conceptos que se tratarán se les brindará el asesoramiento que puedan requerir.