Biexcentricidad en Cimentación con columna y vigas.

Started by xzibitrl, 13 de February de 2020, 01:22:32 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

xzibitrl

Quote from: Vlacev TE on 26 de February de 2020, 12:04:23 PM
Tus cálculos son correctos de acuerdo a los datos que tienes. No creo que, incluso, sin considerar el peso propio se generen levantamientos en la zapata. Los datos del problema no son correctos si quieres calcular lavantamientos. La penúltima línea de verificación que realizas, en 2D, creo que no es la correcta, para que haya levantamientos debe superarse L/6 en direcciones independientes y puedes verificarlo calculando presiones en las cuatro esquinas de la zapata.


Sin considerar el peso propio se genera tracción según mis cálculos. Ahora no se bien como se considera P tomando en cuenta la opinion del otro admin  :P


La demostración del tercio central en ambas direcciones que considero según lo que me enseñaron en clases es la siguiente:


+Considero tracción positiva, luego sigma debe ser negativo.


De nuevo gracias por tu ayuda.

Vlacev TE

#11
No se trata de que si un forero u otro te diga cómo se transfieren las fuerzas para el diseño de la zapata, tú tienes que estar seguro de lo que se hace, y eres el que busca conocer y solucionar el problema, y serás a quien calificarán. En cursos de estática y resistencia de materiales se enseña cómo transferir efectos de fuerzas actuantes en 2D y 3D. En el caso que tienes las cargas distribuidas contribuyen con momentos flectores y cargas axiales.

En tu caso, una de las esquinas cae fuera del contorno en forma de rombo, generándose tracción en la zapata.

xzibitrl

Quote from: Vlacev TE on 26 de February de 2020, 04:41:09 PM
No se trata de que si un forero u otro te diga cómo se transfieren las fuerzas para el diseño de la zapata, tú tienes que estar seguro de lo que se hace, y eres el que busca conocer y solucionar el problema, y serás a quien calificarán. En cursos de estática y resistencia de materiales se enseña cómo transferir efectos de fuerzas actuantes en 2D y 3D. En el caso que tienes las cargas distribuidas contribuyen con momentos flectores y cargas axiales.

En tu caso, una de las esquinas cae fuera del contorno en forma de rombo, generándose tracción en la zapata.


Hice los mismos cálculos tras las respuestas iniciales y concuerdo en que con P=5.5 Ton la respuesta es coherente a lo que me solicitan. Lo que trato de entender luego de que me explicaran como generar los momentos es por que Si considerar o por que No considerar el Peso Propio en los cálculos.


gracias infinitas.