verificacion al corte en vigas

Started by raulhc, 17 de October de 2010, 06:23:31 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

raulhc

Hola,
   
Tengo las siguientes dudas:
   
1)Quería saber si en la verificación al corte de una viga se puede usar la siguiente formula:
    H= Hestribos + Hbarrasdobladas +Hhormigon, he visto en algunos apuntes que lo que absorve el hormigon al cortante
es despreciado.

siendo H el esfuerzo cortante maximo calculado como la diferencia de momento maximo en el tramo
dividido el brazo de palanca z de la viga

siendo Hhormigon  lo que el hormigón absorve en el caso de H21 la tension de corte admisible es de 8,5
con lo cual  Hhormigon=8,5 *b*h ( siendo b y h el ancho y el alto de la viga (y no el brazo de palanca) )
   
2) Quería saber si los 8,5 kg/cm2 pueden ser usados directamente sin aplicar un coeficiente de seguridad.

Solo queria saber la opinion de Uds y confirmar estos conocimientos.
   
    Desde ya muchas gracias.

Vlacev TE

Quote from: raulhc on 17 de October de 2010, 06:23:31 AM
Hola,
   
Tengo las siguientes dudas:
   
1)Quería saber si en la verificación al corte de una viga se puede usar la siguiente formula:
    H= Hestribos + Hbarrasdobladas +Hhormigon, he visto en algunos apuntes que lo que absorve el hormigon al cortante
es despreciado.

siendo H el esfuerzo cortante maximo calculado como la diferencia de momento maximo en el tramo
dividido el brazo de palanca z de la viga

siendo Hhormigon  lo que el hormigón absorve en el caso de H21 la tension de corte admisible es de 8,5
con lo cual  Hhormigon=8,5 *b*h ( siendo b y h el ancho y el alto de la viga (y no el brazo de palanca) )
   
2) Quería saber si los 8,5 kg/cm2 pueden ser usados directamente sin aplicar un coeficiente de seguridad.

Solo queria saber la opinion de Uds y confirmar estos conocimientos.
   
    Desde ya muchas gracias.


Según el ACI 318-2008, el diseño por corte se realiza comprobando que la resistencia última sean menor a la resistencia nominal de la sección, donde la resistencia nominal se calcula teniendo en cuenta el aporte del concreto y el aporte del refuerzo transversal. En casos de columnas especiales resistentes a sismos estipulados en 21.6.5.2, se calcula el refuerzo transversal considerando el aporte del concreto igual a cero en las zonas de confinamiento.

No entiendo muy bien las fórmulas que quieres usar, ¿en qué normativa se encuentra?.

raulhc

Donde yo creo que esta mal es en los apuntes publicados por la Fac Arquitectura de la Univ. Nac. de La Plata:
http://tallerdnc.com.ar/n2-ge5-2009.pdf (al final de la página 12) donde no consideran el esfuerzo al corte absorvido por el hormigon.
Tampoco lo considera el libro de Loser.

Luego encontré diversos apuntes donde si lo consideran el mas claro que leí es el siguiente:
http://www.puenteaguarico.com/doc/hormigon08.pdf página 6 al principio.

Despues queria confirmar si la tension al corte que absorve el hormigon H21 es de 7,5 y si se utiliza directamente o aplicando algún coeficiente de seguridad.

Gracias.