Las zapatas aisladas con columnas centradas en el eje de la zapata necesita...

Started by amigocad, 30 de May de 2010, 05:29:58 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

amigocad

saludos una consulta.
tengo un terreno granular de q admisible 0.45 kg/cm2 , las zapatas son aisladas y ninguna es zapata de borde o de linderos, es decir todas las columnas coinciden con el eje de zapata. n esto casos es necesario colocar vigas de cimentacion? tengo entendido que las vigas de cimentacion se colocan entre una zapata central y una de lindero. ..ademas
al calcular las dimensiones de la zapata he considerado los momentos es decir = p/a+6mx/l3+6my/l3

en este caso para evitar los asentamientos y que todo se comporte como   una sola estructura es necesario ponerle a toda la estructura vigas de   cimentacion? y si fuera necesario que fuerzas se usa para diseño? si ya losmoemntos han sido trasmitidos al aumentar el tamaño de la zapata.

yucapareja

Las vigas de cimentacion en mi pais son obligatorias por Norma, y normalmente se utilizan para tratar de reducir los asentamientos diferenciales que son una de las principales causas de patologia de estructuras...


Saludos
Saludos,

amigocad

gracias por la respuesta..
Pero como se calcula esta viga de cimentacion si tenemos zapatas con columnas en el eje con que momentos?  si ya predimensione mi zapata asumiendo los momentos en en los esfuerzos en el suelo?

Gabo2008

Hola amigocad, como lo indica yucapareja una de las condiciones de las vigas de amarre en la cimentacion es tratar de controlar los asentamientos diferenciales, en nuestro pais se considera que la viga debe transmitir un porcentaje de la carga que le llega al apoyo, generalmente esta carga esta entre el 5 y 10%. Ademas se debe preveer que tengan la capacidad de transmitir un valor minimo de fuerza sismica y deben tener una altura minima controlado por norma.
Saludos.

Sonidero

Estimado amigo: Que dimensiones tiene tu planta de columnas?? Como dicen los compañeros, es necesario el uso de contratrabes, pero tambien puedes utilizar una combinación de trabes de liga y contratrabes. Por ejemplo, si tu planta es de forma alargada, puedes optar con colocar contratrabes (es mas eficiente si metes las contratrabes como zapatas corridas) en los ejes paralelos al eje corto, y meter trabes de liga en el lado contrario. Este metodo funciona sobre todo si tienes mucha profundidad de desplante, con el objeto de aminorar los gastos de excavacion. Saludos.

Baudolino309

En España distinguimos entre las vigas de centrado de cargas (para zapatas de medianeria o esquina) y las vigas de atado para zapatas aisladas.
Respecto a las vigas de atado, que son por las que preguntas, solo son obligatorias en zonas sísmicas. Cuando no se realiza cálculo sísmico (aproximadamente en el 50% del pais) no son obligatorias pero sí recomendables.
Su misión principal es evitar desplazamientos relativos entre las zapatas, arriostrando horizontalmente estos elementos. Sin embargo, dadas sus dimensiones dificilmente evitan asientos diferenciales.
Normalmente se calculan como vigas sometidas a un axil de entre un 10% y un 20% de la carga que reciba la zapata. Además hay que considerar las flexiones producidas por su peso propio y demás cargas que graviten sobre ellas.

frankirwin

PARA DISEÑAR UNA VIGA DE CIEMNTACION TIENES QUE TENER EN CUENTA LA LUZ  LIBRE EL PREDIMENCIONAMIENTO ES LN/11, LUEGO HACES EL METRADO DE CARGAS, LAS CARGAS A CONSIDERAR SON:
-CARGAS EN LA CARA SUPERIOR DE LA VIGA: PESO DEL MATERIAL DE RELLENO, PESO DEL PISO Y ACABADOS Y LA SOBRECARGA O ALGUNA CARGA PUNTUAL QUE TENGA PESO CONSIDERABLE COMO MAQUINARIAS U OTROS.

-CARGAS EN LA CARA INFERIOR DE LA VIGA:  EMUPEJE ACTIVO DEL SUELO.

REALIZAS EL ANALISIS ESTRUCTURAL CON CUALQUIER METODO, Y CON LOS DIAGRAMAS DE MOMENTO CALCULAS EL AS REQUERIDO, TEN EN CUENTA QUE LA VIGA DE CIMENTACION TRABAJA COMO UNA VIGA NORMAL PERO EN FORMA INVERTIDA.

-PARA COLOCAR EL REFUERZO POR CORTANTE LO PRACTICO POR METODO CONSTRUCTIVO ES PONER EL 1º ESTRIBO A .05,LUEGO ES IMPORTANTE ESTRIBAR DOS VECES EL PERALTE  DE LA VIGA A 0.10 (ES DECIR SI LA VIGA TIENE UN PERALTE DE 0.30 PONER 6 ESTRIBOS A 0.10) YA QUE EN ESTE TRAMO SE PRODUCEN LOS MAYORES ESFUERZOS CORTANTES, Y LUEGO IR SOLTANDO A 0.15 Y A 0.25 DEPENDIENDO DE LA LUZ.

OTRA RECOMENCDACION ES QUE EL ESTRIBO DEBE DE SER MAX DOS DIAMETROS MENOS QUE EL DIAMETRO DEL MAYOR ACERO LONGITUDINAL.

ES DECIR PARA 1/2-5/8-3/4"  ESTRIBO DE 3/8
                 PARA  1" A MAS ESTRIBOS MIN 1/2"

TENGO MUCHO TIEMPO DISEÑANDO LAS VIGAS DE ESTA MANERA Y EN LA PRACTICA RESULTA MUY ACEPTABLE Y TRABAJA EFICIENTEMENTE.

spartaco032

CONTRIBUYENDO CON EL TEMA AQUI UN PROGRAMITA DE DISEÑO DE ZAPATAS AISLADAS EN BASE AL LIBRO DEL ING ROBERTO MORALES

spartaco032

Quote from: spartaco032 on 10 de November de 2010, 09:31:43 AM
CONTRIBUYENDO CON EL TEMA AQUI UN PROGRAMITA DE DISEÑO DE ZAPATAS AISLADAS EN BASE AL LIBRO DEL ING ROBERTO MORALES