Modelado De Cubierta en vivienda

Started by alexedu4, 08 de October de 2014, 11:43:11 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

alexedu4

Buenos días a todos los de la comunidad. Estoy con una duda a ver si alguien me podría ayudar por favor.

Se una vivienda de 2 plantas de 317 m2 en total,con pórticos resistentes a momento y con mampostería no estructural usado solo con fines de tabiquería para separara ambientes. Cabe recalcar que la normativa de mi país no permite el uso o diseño de edificación alguna con albañilería.

La vivienda posee una cubierta liviana metálica con planchas de fibrocemento.

Ahora, el momento de modelar se toma en cuenta para el análisis símico la cubierta como un nivel o piso mas con sus respectivos diafragmas y cálculos? Es decir se tendría 3 niveles: La Base o planta de cimentación, Planta alta y cubierta.

Mi pregunta va en el sentido de que he modelado y calculado aceros de 2 formas.

1) Considerando la cubierta como un piso más: El resultado fue al parecer totalmente "irracional" puesto que la cantidad de acero en columnas llega hasta 45cm2 por sección. A mi manera de apreciar para un edificio de dos plantas es algo totalmente antieconómico e inconstruible.

2) Sin considerar la cubierta como un piso más sino únicamente aportando las respectivas cargas a la estructura: Aquí el resultado fue más lógico a mi parecer pues las columnas ya tenían aceros de alrededor de 10cm2.

Espero me sepan ayudar con sus respuestas y experiencias. Gracias

Vlacev TE

Si la cubierta no cumple las condiciones de diafragma rígido no debes modelarlo como tal (revisa las especificaciones del ASCE/SEI 7). Si pudieras sube tu modelo.