Aplicaciones (programas) para ingeniería civil, gratis!!

Started by Niza Beer, 24 de September de 2011, 02:27:22 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Niza Beer

Varias y prácticas aplicaciones para ingeniería civil, tales como:
1. Método de Cross para estructuras aporticadas de n pisos por n tramos.(Para n>1)
2. Software Cálculo de esfuerzos en armaduras metálicas isostáticas e hiperestáticas (además podrás determinar corrimientos de los         nudos)
3.  Software Para Calculo de Esfuerzos en arcos biarticulados con  un cálculo de una estructura parabólica.
4. Sumatoria de fuerzas concurrentes. (para estudiantes principiantes)
5. Software Para Resolver Sistema de ecuaciones lineales para n ecuaciones con n incógnitas.
6. Software Para Calcular de centro de gravedad y momentos de inercia de secciones formadas con la combinación de figuras planas.
7. Software Para Calcular de centro de gravedad y momentos de inercia de secciones formadas con la combinación de figuras planas.
8. Software Para La Determinación de centro de gravedad y momentos de inercia de secciones formadas con perfiles doble T ,Z, U y       otros.
9. Software para graficar funciones matemáticas: debes escribir la función que te interesa estudiar y listo. Muy bueno y completo.
10. Software para calcular tubos de hormigón armado. (ATENCIÓN: En este caso no hace falta bajar los tres archivos anteriores)
11. Conversor de Medidas De Longitud, Superficie, Presión, Energía, Temperatura, Tiempo, Potencia, Ángulos, Iluminación, Monedas,        etc. Espectacular Software
12. Software Para Que Al Dosificar Hormigones y Morteros  Determines Los Materiales Y El Costo Por m3-Basado en el libro El                     Calculista de S. Goldenhorn
13. Métod de Cross
14. MDsolids




Así como libros; Realmente una gran página
http://www.portalplanetasedna.com.ar/ingenieria_civil.htm

edir

En la misma página del Ing. Pellini pueden encontrar el libro de Hardy Cross "Ingenieros y las torres de marfil" se los recomiendo a todos.
También estan los libros de Vitruvio para quienes les interese conocer como se construía dese tiempos de los antiguos romanos hasta el siglo XVII