Biexcentricidad en Cimentación con columna y vigas.

Started by xzibitrl, 13 de February de 2020, 01:22:32 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

xzibitrl

Hola, necesito calcular la máxima tensión en el suelo bajo la siguiente cimentación y además dibujar la línea neutra. Lo que no entiendo es como obtener los momentos Mx y My para calcular las excentricidades. Tengo todos los valores necesarios P',w1,w2,w3 y las dimensiones como se muestra en la imagen. Por otro lado me gustaría preguntar si alguien sabe a qué libro corresponde la imagen, no he podido encontrarlo.


Muchas gracias.



Vlacev TE

#1
Cada carga distribuida que muestras generan cargas axiales y momentos alrededor de la línea central de la columna.

P = (W1 x Span1) + (W2 x Span2) + (W3 x Span3)Mx = (W3 x Span3) x (Span3 / 2) + P'
My = (W2 x Span2) x (Span2 / 2) - (W1 x Span1) x (Span1 / 2)

pannus0

#2
Quote from: xzibitrl on 13 de February de 2020, 01:22:32 PM
Hola, necesito calcular la máxima tensión en el suelo bajo la siguiente cimentación y además dibujar la línea neutra. Lo que no entiendo es como obtener los momentos Mx y My para calcular las excentricidades. Tengo todos los valores necesarios P',w1,w2,w3 y las dimensiones como se muestra en la imagen. Por otro lado me gustaría preguntar si alguien sabe a qué libro corresponde la imagen, no he podido encontrarlo.


Muchas gracias.





Quotenecesito calcular la máxima tensión en el suelo bajo la siguiente cimentación y además dibujar la línea neutra


hay muchas informacion sobre el comportamiento de las tensiones que transmiten la cimentación al suelo,una de las tantas esta publicado en el libro de terzaghi y peck pg.437
cabe mencionar que esto es un aproximado, si es que quisieras realizar un analisis con mas detalles podrias realizarlo con un análisis no lineal
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

xzibitrl

Quote from: Vlacev TE on 13 de February de 2020, 05:21:46 PM
Cada carga distribuida que muestras generan cargas axiales y momentos alrededor de la línea central de la columna.

P = (W1 x Span1) + (W2 x Span2) + (W3 x Span3)Mx = (W3 x Span3) x (Span3 / 2)
My = (W2 x Span2) x (Span2 / 2) - (W1 x Span1) x (Span1 / 2)


Hola gracias por tu tiempo, tengo una duda:
Por qué a P no se le suma P' correspondiente a los pesos propios?


Muchas gracias por tu respuesta ;D

xzibitrl

Quote from: pannus0 on 19 de February de 2020, 01:10:58 PM


hay muchas informacion sobre el comportamiento de las tensiones que transmiten la cimentación al suelo,una de las tantas esta publicado en el libro de terzaghi y peck pg.437
cabe mencionar que esto es un aproximado, si es que quisieras realizar un analisis con mas detalles podrias realizarlo con un análisis no lineal


Gracias por tu aporte lo revisare como complemento  ;D

Vlacev TE

Quote from: xzibitrl on 25 de February de 2020, 08:36:43 AM

Hola gracias por tu tiempo, tengo una duda:
Por qué a P no se le suma P' correspondiente a los pesos propios?


Muchas gracias por tu respuesta ;D
P' si se suma, ya corregí mi anterior mensaje.

xzibitrl

Quote from: Vlacev TE on 25 de February de 2020, 02:57:59 PM
P' si se suma, ya corregí mi anterior mensaje.


Hice los cálculos incluyendo el peso propio P' pero la carga Ptotal hace que las excentricidades sean demasiado pequeñas y que por tanto se tenga una compresión total (100%) en la cimentación por lo que determinar la linea neutra como me lo piden en el enunciado no tendria sentido.



Pero si no incluyo el peso propio P' los resultados si me indican que existe una zona traccionada y puedo utilizar tranquilamente ábacos para determinar lo que me piden. Mi pregunta es, tiene algún sentido para ti no incluir el peso propio P' o no seria coherente?


gracias.

Vlacev TE

Tus cálculos son correctos de acuerdo a los datos que tienes. No creo que, incluso, sin considerar el peso propio se generen levantamientos en la zapata. Los datos del problema no son correctos si quieres calcular lavantamientos. La penúltima línea de verificación que realizas, en 2D, creo que no es la correcta, para que haya levantamientos debe superarse L/6 en direcciones independientes y puedes verificarlo calculando presiones en las cuatro esquinas de la zapata.

pannus0

observe tu modelo donde ta adjunto mis apreciaciones, lo cual tienes problemas con la carga P, al respecto:
1.- tú estás transformado la carga repartida w sobre las vigas por una carga concentrada, estos a su vez transformas en un momento MX y MY
2.- pero cuando sumas las cargas puntuales P=PP+w1*spam1+w2*spam2+w3*spam3 porque haces esto? si ya transformantes esas cargas eu un momento alrededor de la columna.

deberias prestar mas atencion a esto
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

xzibitrl

Quote from: pannus0 on 26 de February de 2020, 01:29:53 PM
observe tu modelo donde ta adjunto mis apreciaciones, lo cual tienes problemas con la carga P, al respecto:
1.- tú estás transformado la carga repartida w sobre las vigas por una carga concentrada, estos a su vez transformas en un momento MX y MY
2.- pero cuando sumas las cargas puntuales P=PP+w1*spam1+w2*spam2+w3*spam3 porque haces esto? si ya transformantes esas cargas eu un momento alrededor de la columna.

deberias prestar mas atencion a esto


Me basé en primer lugar en la respuesta del otro admin. Ahora lo que pienso:
Las cargas distribuidas sobre las vigas tienen una equivalente de la forma "w*span" que genera un momento respecto al eje de la columna "w*span*span/2" eso me quedó claro, pero entonces respecto a tu apreciación ahora no se como incluir estas cargas "w*span" en la carga vertical total "P", me imagino que de alguna forma estas cargas sobre las vigas deben afectar a "P" además de generar solo momento. Según lo que entiendo de ti es que deberia ser solo "P=PP".


gracias por tu tiempo.