Etabs: INTERPRETACIÓN DE SALIDA. Diseño de muros

Started by crojas, 09 de February de 2010, 01:48:18 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

crojas

Buenas Tardes Compañeros Foristas

Les escribo en esta oportunidad, para ver si me pudieran ayudar a interpretar esta salida del programa ETABS para el diseño de muros. El caso es que tengo un muro, y me recomendaron considerar un 20% de la longitud como elemento de borde, entonces tengo 3 piers para esos muros, los 2 de las esquinas (P1 y P2) y el del centro (P3), y de estos resultados tomaré el acero para armar el muro. Tambien note que me da un warning diciendo que el diseño es inadecuado ya que Pu/Po<0.35, pero eso es propio de las normas UBC, entonces lo diseñe por el ACI y no me salio ese WARNING

Nota: estoy trabajando con normas venezolanas, especificamente COVENIN 1753-2006.

Quisiera por favor me ayudaran a interpretar esta salida, y me dijeran su opinión acerca de este procedimiento de diseño.

Saludos...
Ing. Carlos Rojas
Ingeniero de Proyectos Civiles
mailto: carlosrojas.ve@gmail.com

Vlacev TE

Quote from: crojas on 09 de February de 2010, 01:48:18 PM
Buenas Tardes Compañeros Foristas

Les escribo en esta oportunidad, para ver si me pudieran ayudar a interpretar esta salida del programa ETABS para el diseño de muros. El caso es que tengo un muro, y me recomendaron considerar un 20% de la longitud como elemento de borde, entonces tengo 3 piers para esos muros, los 2 de las esquinas (P1 y P2) y el del centro (P3), y de estos resultados tomaré el acero para armar el muro. Tambien note que me da un warning diciendo que el diseño es inadecuado ya que Pu/Po<0.35, pero eso es propio de las normas UBC, entonces lo diseñe por el ACI y no me salio ese WARNING

Nota: estoy trabajando con normas venezolanas, especificamente COVENIN 1753-2006.

Quisiera por favor me ayudaran a interpretar esta salida, y me dijeran su opinión acerca de este procedimiento de diseño.

Saludos...


Sin ver la forma del muro, o el modelo, es difícil poder ayudarte más, lo único que te puedo decir es que de acuerdo a la configuración actual de tu muro falla por flexión; la cuantía que te indica el programa en la fase de diseño debes de chequear con un armado y mejorar la distribución del acero vertical todo de acuerdo al criterio de diseño de muros.

Con el diseño a corte pasa lo mismo, es muy probable que necesites mayor área en tu muro. Mcuhas configuraciones no simétricas hacen que los muros lleven mucha carga y falle el armado.

constru10

Quote from: crojas on 09 de February de 2010, 01:48:18 PM
Buenas Tardes Compañeros Foristas

Les escribo en esta oportunidad, para ver si me pudieran ayudar a interpretar esta salida del programa ETABS para el diseño de muros. El caso es que tengo un muro, y me recomendaron considerar un 20% de la longitud como elemento de borde, entonces tengo 3 piers para esos muros, los 2 de las esquinas (P1 y P2) y el del centro (P3), y de estos resultados tomaré el acero para armar el muro. Tambien note que me da un warning diciendo que el diseño es inadecuado ya que Pu/Po<0.35, pero eso es propio de las normas UBC, entonces lo diseñe por el ACI y no me salio ese WARNING

No debes dividir el Muro en tres partes, lo relacionado a los elementos de borde, te lo dirán los resultados. Asígnale un solo pier al Muro, luego tienes que definirle una sección a ese Pier, incluyendo la armadura, una vez que hagas la corrida y el diseño del muro, entras en General Reinforcing Pier sections y por allí te vas...

crojas

Muchas gracias,  les comento, es un muro perteneciente a un edificio de 10 niveles (Z=34m), estos muros serán los encargados de resistir las solicitaciones sísmicas, mientras que los pórticos se diseñarán para cargas verticales, adjunto les coloco unas imágenes donde muestro la ubicación del muro y el detalle de diseño que me da el programa.

Tengo las siguientes inquietudes, se las comento a ver si me ayudan por favor:

1. Tal como estoy idealizando el muro es dividiéndolo a través mesh y asignando PIERS de la siguiente manera: P1 y P2 a L/20 en cada extremo, esto con la intención de diseñar esos piers como elemento de borde, mientras que los piers del centro (P3) llevarían otro armado. La duda es la siguiente: ¿Está correcto el procedimiento, o existe alguna manera de optimizarlo?, ya que observando el detalle de diseño que me dan esos piers, el programa pareciera detectar la necesidad de elementos de borde, claro también hay que ver de acuerdo a que norma lo hace, yo estoy trabajando con la norma venezolana 1753-2006, que es prácticamente una traducción del ACI 318 con ligeras variaciones.

2. ¿Cuando el programa calcula el RATIO lo hace con respecto al acero por defecto que él coloca?, es decir que si me dice que falla no es completamente cierto, ya que yo tendría luego que proporcionar el acero que realmente se requiere para poder así evaluar ese RATIO. ¿Qué opinan?

3. Y por último les pido que emitan sus comentarios o interpretación sobre el diseño de muro adjunto.

Muchísimas gracias de antemano por su atención.

Saludos desde Venezuela.
Ing. Carlos Rojas
Ingeniero de Proyectos Civiles
mailto: carlosrojas.ve@gmail.com

crojas

Estas son las imagenes que les comente en el correo, no las pude cargar alli... pero aqui les van

Saludos y Gracias
Ing. Carlos Rojas
Ingeniero de Proyectos Civiles
mailto: carlosrojas.ve@gmail.com

constru10

Repito, no debes asignarle tres Piers al muro, asígnale un solo Pier y diseña la sección que le vas a asignar a ese Pier, la verificación de esa sección, la vas a hacer entrando en General Reinforcing, allí te dirá si necesitas elementos de borde y de qué lomgitud deberá ser.... si el chequeo te indica que debes colocar elementos de borde, entonces, colocarás columnas en los extremos y le asignarás el mismo Pier del muro para que trabajen integradas a este, pero debes cambiar la sección del muro que debes asignarle a ese Pier, la cual tendrá incorporadas las columnas que actuarán como elementos de borde

crojas

Buenos Días compañeros

Gracias por sus respuestas, adjunto les dejo el modelo que estoy trabajando, estoy en la etapa de predimensionar los elementos, entonces necesitaba saber con esos resultados que les mostré si era necesario aumentar el espesor del muro, denle un chequeo al modelo y hacen saber sus comentarios por favor.

Saludos...

Ing. Carlos Rojas
Ingeniero de Proyectos Civiles
mailto: carlosrojas.ve@gmail.com

caatorre

Lo que el programa te esta diciendo es que el muro es insuficiente ante las solicitaciones  a las cuales esta sometido. Puedes aumentar el espesor del muro y chequear los resultados nuevamente.

LUSDINA

buenas noches ...me gustaría ayuda para entender como calcula el etabs el Vc


pannus0

#9
Quote from: crojas on 09 de February de 2010, 01:48:18 PM
Buenas Tardes Compañeros Foristas

Les escribo en esta oportunidad, para ver si me pudieran ayudar a interpretar esta salida del programa ETABS para el diseño de muros. El caso es que tengo un muro, y me recomendaron considerar un 20% de la longitud como elemento de borde, entonces tengo 3 piers para esos muros, los 2 de las esquinas (P1 y P2) y el del centro (P3), y de estos resultados tomaré el acero para armar el muro. Tambien note que me da un warning diciendo que el diseño es inadecuado ya que Pu/Po<0.35, pero eso es propio de las normas UBC, entonces lo diseñe por el ACI y no me salio ese WARNING

Nota: estoy trabajando con normas venezolanas, especificamente COVENIN 1753-2006.

Quisiera por favor me ayudaran a interpretar esta salida, y me dijeran su opinión acerca de este procedimiento de diseño.

Saludos...


1.-quién te recomendó considerar el 20% de la longitud como elemento de borde bajo que criterio te lo dijo?

2.- no interesa la norma de tu país ya que el criterio es basado en el código aci 318 muros de corte y el programa así lo determina

3.- no se porque dividistes el muro en 3 partes, puesto que tu deseas que el programa determine la longitud de borde, para este caso existen 3 métodos (simplificado, T&C y uniforme), entonces la pregunta seria qué metodo quieres evaluar el muro de corte???








si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"